Portada1 Portada2
La Nación: C贸mo construir una jubilaci贸n digna sin magia ni milagros
22/10/2025 | 6 visitas
Imagen Noticia
En el tercer cap铆tulo de Finanzas Estrat茅gicas analizamos c贸mo prepararse para el retiro sin depender solo de la jubilaci贸n estatal; desde inversiones y seguros de retiro hasta estrategias para diversificar y planificar a largo plazo
En Argentina, hablar de jubilaci贸n suele generar m谩s dudas que certezas. Cu谩nto se cobra, c贸mo se calcula y, sobre todo, si alcanzar谩 para mantener el nivel de vida actual son preguntas que tarde o temprano todos nos hacemos. Lo cierto es que, en un contexto de alta informalidad laboral y escasa educaci贸n financiera, pensar el retiro es un desaf铆o pendiente.Tres voces ayudan a entender el panorama y a proyectar un futuro m谩s previsible: Silvia Stang, editora de Econom铆a en La Naci贸n y especialista en temas previsionales; Maximiliano Donzelli, Head de Inversiones en IOL Inversiones; y Flavia N煤帽ez, experta en seguros de retiro.El punto de partida es conocer c贸mo funciona el sistema previsional. Seg煤n Silvia Stang, la f贸rmula combina dos componentes: 鈥淐uando alguien se jubila, hay una prestaci贸n b谩sica universal, que es un monto fijo 鈥攁ctualmente de alrededor de 146.000 pesos鈥, y una prestaci贸n proporcional a los a帽os de aportes y al promedio salarial de los 煤ltimos 120 meses con contribuciones鈥.En Argentina, quienes trabajan en relaci贸n de dependencia aportan el 11% de su salario, al que se suma el 3% para la obra social y otro 3% destinado al PAMI. El empleador, adem谩s, realiza una contribuci贸n adicional. Pero el problema estructural va m谩s all谩 de los porcentajes: 鈥淟a mitad de la poblaci贸n no tiene aportes registrados. Esa es la gran grieta del sistema y el motivo por el cual existen las moratorias鈥, advierte Stang.A modo de ejemplo, hoy, siete de cada diez jubilados accedieron a su prestaci贸n gracias a esas moratorias. Por eso, incluso quienes aportan regularmente deber铆an pensar en mecanismos complementarios para garantizar su futuro ingreso.Ante la incertidumbre del sistema previsional, Maximiliano Donzelli sostiene que las inversiones son una herramienta fundamental: 鈥淐ada vez es m谩s necesario complementar la jubilaci贸n. Cuando uno invierte, est谩 comprando algo tangible. En cambio, la jubilaci贸n depende de que los activos del sistema alcancen para sostener a los beneficiarios鈥.En este sentido, pensar en el largo plazo implica comprender el poder del inter茅s compuesto, ese mecanismo que permite que el dinero crezca de forma exponencial. Donzelli lo resume con un ejemplo simple: 鈥淪i invert铆s 100 y obten茅s un 10% anual, al a帽o siguiente ya no invert铆s 100, sino 110. Esa ganancia vuelve a generar rendimiento, y as铆 se multiplica con el tiempo. Es la magia de las grandes fortunas: dejar que el tiempo haga su trabajo鈥.El panorama previsional actualEl incentivo por la inversi贸n nace del contexto actual del nivel de jubilaciones. El monto promedio de las que no tuvieron moratoria ronda los 800.000 pesos, cifra que dif铆cilmente alcanza para cubrir los gastos de una vida activa. 鈥淟a informalidad laboral es el gran problema. Por eso, el sistema necesita empezar a valorar los a帽os efectivamente aportados, aunque no se llegue a los 30 requeridos, y otorgar prestaciones proporcionales鈥, explica Stang.En el caso de los monotributistas, el panorama es a煤n m谩s complejo. 鈥淭res de cada cuatro est谩n en las categor铆as m谩s bajas y aportan entre 13.000 y 16.000 pesos mensuales, lo cual genera un futuro beneficio muy limitado鈥, advierte.Una de las alternativas m谩s consolidadas para complementar la jubilaci贸n son los seguros de retiro, disponibles en el pa铆s desde 1987. Seg煤n Flavia N煤帽ez, 鈥渟e crearon espec铆ficamente para generar un fondo que complemente la jubilaci贸n estatal. Se puede hacerlo de forma individual o a trav茅s de la empresa, con aportes mensuales que se convierten en una renta cuando la persona se retira鈥.El ahorro puede hacerse en pesos o en d贸lares, y la ventaja es que funciona como un mecanismo de orden financiero. 鈥淣ormalmente uno gasta y reci茅n despu茅s se fija cu谩nto le sobr贸 para ahorrar. Con el seguro de retiro, la ecuaci贸n se invierte: primero ahorr谩s y despu茅s gast谩s鈥, explica N煤帽ez.Adem谩s, la modalidad es flexible. Si en alg煤n momento no se puede continuar con los aportes, no se genera deuda ya que se trata de un ahorro voluntario y no de una obligaci贸n.La importancia de empezar tempranoCuanto antes se comience, m谩s f谩cil resulta construir un fondo s贸lido. N煤帽ez lo ejemplifica con cifras: 鈥淧or cada 100 d贸lares mensuales aportados, a los cinco a帽os se pueden tener unos 7.000; a los diez a帽os, 15.000; a los veinte, 40.000; y si se empieza a los 40 y se aport贸 durante 25 a帽os, ese monto puede llegar a 70.000 d贸lares鈥.Adem谩s, los seguros de retiro permiten retirar el capital de una sola vez o convertirlo en una renta mensual. En cualquier caso, su l贸gica es la misma: transformar el ahorro en una herramienta concreta para el futuro.Para Donzelli, la estrategia m谩s inteligente es diversificar. 鈥淣o hay que invertir todo en Argentina. Ya ten茅s tu casa, tu sueldo y tu jubilaci贸n ac谩, as铆 que est谩s muy expuesto al riesgo local. Lo ideal es tener parte del ahorro en otros pa铆ses鈥.Esa diversificaci贸n puede lograrse sin salir del pa铆s, a trav茅s de CEDEARs o ETFs, instrumentos que permiten invertir desde Argentina en acciones y fondos de mercados internacionales. 鈥淓l 铆ndice S&P 500 o el Nasdaq son buenas alternativas para quienes buscan crecer en el largo plazo鈥, sugiere.La clave, dice, est谩 en la constancia: 鈥淚nvertir todos los meses, aunque sea poco. No se trata de acertar el mejor momento, sino de tener un plan y sostenerlo en el tiempo鈥.Para Silvia Stang, la planificaci贸n financiera para la jubilaci贸n no se trata solo de n煤meros. 鈥淗ay que tener conciencia: saber cu谩les son tus ingresos, tus gastos y tu capacidad real de ahorro. Tambi茅n conocimiento, para entender las opciones disponibles y c贸mo funcionan. Y, sobre todo, equilibrio: disfrutar del presente sin dejar de pensar en el futuro鈥.En la misma l铆nea, N煤帽ez agrega un mensaje simple pero contundente: 鈥淗ay que empezar ya, no importa la edad. Un peque帽o ahorro mensual puede marcar una gran diferencia el d铆a de ma帽ana鈥.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmemocion.com.ar/web/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cu谩nto cobra un trabajador de call center en octubre de 2025
El rubro recibe un ajuste salarial en el d茅cimo mes del a帽o; cu谩l es la cifra que corresponde a cada categor铆a
» Leer más...
Imagen Noticia
Cu谩nto gana el personal de la Gendarmer铆a Nacional en octubre de 2025
Los miembros de esta fuerza de seguridad reciben una suba en sus salarios en el d茅cimo mes del a帽o; cu谩nto corresponde cada categor铆a
» Leer más...
Imagen Noticia
Cu谩nto cobra el personal de las Fuerzas Armadas en octubre de 2025
Este mes impacta un nuevo aumento salarial; cu谩nto cobra cada cargo y los polic铆as de establecimientos navales en el d茅cimo mes del a帽o
» Leer más...
Imagen Noticia
Cu谩nto gana el personal de la Polic铆a Federal Argentina en octubre de 2025
Los miembros de esta fuerza de seguridad tienen incrementos mensuales hasta noviembre; cu谩l es la cifra exacta para este mes, seg煤n el cargo
» Leer más...
Imagen Noticia
La estrategia, precios y plazos a los que financia una automotriz que vende casi todos sus modelos en cuotas
La compra de autos 0 km en cuotas representa casi la mitad de las operaciones, seg煤n los 煤ltimos informes de la Asociaci贸n de Concesionarios de Automotores de la Rep煤blica Argentina (Acara)
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmemocion.com.ar/web/.
Enviar mensaje
Cristian:
Excelente portal... felicifades... y muy buena programacion
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en las heras
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
enlaces útiles
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Local
  • Mundo
  • Noticias Jerárquicas
  • Perfil.com
  • Política
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    .: FM Emoción 94.9 Mhz :.

    Sms: 2974004229
    WhatsApp: 2974004229
    Tel. fijo: 0297-4974751

    Email: fmemocion94.9@hotmail.com.ar
    Facebook: Fmemocion Las Heras
    Twitter: @fmemocion

    Barrio Guemes Manzana 222 dolar 4 - Calle Pto San Julian

    Las Heras - Santa Cruz
    Enlaces útiles
    mapa de las heras
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra